Análisis de Sistemas
MALLA CURRICULAR
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DE LA CARRERA DE ANÁLISIS DE SISTEMAS
OBJETIVO:
- Propiciar el uso efectivo de las tecnologías de la información y la comunicación en el proceso educativo e investigativo.
- Líneas de Investigación
- Diseño e implementación de un Sistema de Matriculas o Gestión Académica para las Instituciones Educativas de Nivel Básico.
- Diseño e implementación de un Sistema de Matriculas o Gestión Académicas para Instituciones Educativas de Nivel Medio
- Diseño e implementación de un Sistema de Control de Entrada y Salida de Personal de una empresa.
- Diseño e implementación de un Sistema de Historias Clínicas para una Casa de Salud.
- Diseño de una página web que permita tener información de una empresa, institución u organización donde se realice Mantenimiento de PCs
- Implementación de un Servidor de Comunicación Unificadas (Elastix) en una empresa.
- Sistema de control de inventarios para negocios, farmacias y/o boticas independientes que por primera vez desean sistematizar y optimizar controles de inventarios, ventas, cuentas por pagar y cuentas por cobrar.
- Diseño de una página web que brinde información sobre sobre los precios de venta de los productos en general con Registro Sanitario vigente y que son comercializados en las diferentes empresas.
- Diseño de una página web de Gestión y Administración de todo tipo de talleres mecánicos, incorporando todas las funciones necesarias por los mismos, en la ciudad de Loja.
PERFILES DE EGRESO
COMPONENTE COGNITIVO
- Conocer y aprovechar los recursos informáticos de tal manera que pueda ponerlos al servicio de la organización que labora.
- Analizar, diseñar e implementar sistemas de información acorde a las necesidades de las empresas.
- Desarrollar software y relaciones entre áreas de la organización, de manera confiable, rápida y efectiva.
- Investigar sobre las teorías, modelos y aplicaciones de la tecnología informática para el mejoramiento de la calidad y competitividad de las organizaciones.
- Dar mantenimiento físico a equipos de computación.
- Instalar redes de computación.
- Dominar el idioma inglés como segunda lengua para ejercicio de la profesión.
COMPONENTE PROCEDIMENTAL
- Administrar el recurso informático de una empresa
- Propiciar rápidos procesos de adaptación de las organizaciones a los nuevos desarrollos generados por la dinámica de la informática.
- Generar nuevas empresas que en su campo aporten iniciativas en el desarrollo organizacional que contribuyan al progreso económico y social del país.
- Desarrollar interés por profundizar críticamente en los avances y desarrollos tecnológicos de su profesión, de acuerdo con las prioridades sociales tanto de la ciudad, región y del país.
COMPONENTE ACTITUDINAL
- Disponer de una capacidad para tomar decisiones que liguen lo ético, lo tecnológico y lo productivo como expresión de su conciencia social.
- Liderar procesos de sistemas de información en los sectores productivos, con una capacidad crítica, investigativa y creativa.
- Actuar en todo momento con ética profesional.
- Poseer y actuar con una visión multidisciplinaria, interdisciplinaria y transdisciplinaria.
- Mantener una comunicación efectiva con el personal de la organización.
CAMPO OCUPACIONAL
- El egresado de la Tecnología en Análisis de Sistemas, podrá desempeñarse asertivamente en las siguientes funciones:
- Jefe de mantenimiento.
- Analista y programador de sistemas de información.
- Analista y diseñador de bases de datos bajo modelos estructurados y no estructurados.
- Analista de pruebas de aplicaciones de software.
- Administrador de servidores bajo diferentes entornos operativos.
- Implantador de soluciones de Software empresarial bajo licencias libres y propietarias.
- Dirigir Sistemas de Información y Centros de Procesamiento de Datos
- Entender, planificar, especificar, dirigir, realizar, mantener y controlar trabajos de Análisis y Programación.
- Docencia.
MERCADO OCUPACIONAL
- Empresas manufactureras;
- Distribuidoras de equipos de computación;
- Compañías petroleras;
- Ministerios;
- Banca;
- Organismos financieros;
- Toda empresa u organización que utilice equipos de computación.