Mercadotecnia
¿Por qué estudiar Comunicación Audiovisual?
- Con una perspectiva innovadora sobre el desarrollo de la industria audiovisual y sus múltiples líneas. En la carrera de Comunicación Audiovisual aprenderás radio, televisión y cine, realizando tareas de edición, producción, diseño visual y gráfico, fotografía, locución y mucho más.
- El perfil de los comunicadores se ha convertido en multidisciplinar gracias a los avances tecnológicos en esta área. Hoy en día, a través de medios digitales los comunicadores audiovisuales pueden encontrar nuevas formas de conectar con su público, y un terreno nuevo al que aplicar sus conocimientos.
- La industria audiovisual sigue creciendo en cuanto a plataformas de distribución y a la generación de nuevos contenidos. Por lo tanto, la carrera de comunicación audiovisual se ha adaptado muy bien a los nuevos cambios y ha aprovechado esa oportunidad para dotar a los alumnos de nuevas habilidades personales y profesionales, creando así un perfil más versátil y disciplina capaz de encajar en diferentes áreas.
MALLA CURRICULAR
MALLA DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CARRERA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
OBJETIVO:
- Diseñar y producir material audiovisual con fines educativos, institucionales, publicitarios y de entretenimiento.
- Líneas de Investigación
- Gestión, diseño y desarrollo de productos impresos e interactivos contemporáneos.
- Interrelación del diseño, arte, ciencia, tecnología sociedad y medioambiente.
- Procesos de búsqueda y proyección relacionados con la comunicación audio-visual.
- La interacción, la usabilidad, la habitabilidad, la tradición cultural, y los códigos gráficos de la comunicación visual en el Ecuador.
- Empaques con estructuras visuales semiológicas de la cultura ecuatoriana para productos artesanales.
- Innovación y creación sistémica, a partir de las metodologías y de los productos del diseño.
- La responsabilidad social del diseño en la cultura ecuatoriana.
PERFILES DE EGRESO
COMPONENTE COGNITIVO
- Conceptualizar proyectos gráficos publicitarios
- Conocer y diseñar proyectos multimedias para la solución de problemas comunicacionales
- Conocer, diseñar y manejar la identidad corporativa de una empresa, producto o servicio.
- Crear y realizar proyectos de gráfica en movimiento y multimedia interactiva
- Dominar el idioma inglés como segunda lengua para ejercicio de la profesión.
COMPONENTE PROCEDIMENTAL
- Desarrollar propuesta estética y estructura narrativa de un proyecto audiovisual
- Elaborar proyectos audiovisuales viables a partir de estudios de mercado
- Gestionar el financiamiento, distribución y promoción del proyecto audiovisual
- Realizar la producción audiovisual administrando en forma oportuna recursos técnicos y humanos
- Desarrollar, coordinar y evaluar trabajos audiovisuales
COMPONENTE ACTITUDINAL
- Disponer de una capacidad para tomar decisiones que liguen lo ético, lo tecnológico y lo productivo como expresión de su conciencia social.
- Liderar procesos de sistemas de información en los sectores productivos, con una capacidad crítica, investigativa y creativa.
- Actuar en todo momento con ética profesional.
- Formación integral con espíritu crítico y sólida base en principios éticos.
- Orientación a la protección del medioambiente, a promover la justicia social, la paz y favorecer la dignidad humana.
- Mantener una comunicación efectiva con el personal de la organización.
CAMPO OCUPACIONAL
- El egresado de la carrera de Tecnología en Comunicación Audiovisual podrá desempeñarse como:
- Asistente o supervisor de agencias de publicidad.
- Gerente de empresas de comunicación
- Jefe de departamentos y áreas de comunicación (empresarial, institucional o corporativa) con soportes audiovisuales y multimedia
- Dirigir pequeñas y medianas empresas del área de la Comunicación Audiovisual
- Docente.
MERCADO OCUPACIONAL
- Canales de Televisión,
- Productoras de cine, video y multimedia,
- Centros de post-producción audiovisual,
- Departamentos audiovisuales de empresas,
- Servicios técnicos y creativos de la realización audiovisual (cámara, iluminación, producción, postproducción),
- Radios, estudios de grabación,
- Empresas de multimedia e internet
- Ejercicio profesional de cualquiera de estas áreas